TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO
BLOG HEADER MAIN
BLOG

TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO

Compartimos rutas, consejos y guías para hacer de tu visita al Quindío una experiencia inolvidable.

SUBSCRIBE BUTTON
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Y RECIBE NUESTRA GUÍA TURISTICA GRATUITA


Publicado por

Termales de Santa Rosa: Un Destino Mágico

Si quieres vivir de cerca el eje cafetero no olvides visitar los Termales de Santa Rosa. Un lugar en donde los nacimientos de agua en medio de las montañas tienen propiedades medicinales y curativas. Estas aguas termales tienen bajo porcentaje de azufre por lo que son únicas en la región y el mundo. Aquí podrás encontrar un buen y merecido descanso en medio de la naturaleza.

Los Termales de Santa Rosa están ubicados en las cercanías del municipio de Santa Rosa en Risaralda. Este municipio queda a 25 minutos de Pereira y es conocido por su comida tradicional. El chorizo santarrosano es famoso en la región. Además, podrás comer deliciosas arepas de chócolo y chocolate con queso.

TERMALES DE SANTA ROSA CASCADA
TERMALES DE SANTA ROSA BALNEARIO

Una visita a este municipio puede ayudarte a sanar el estrés y te proporcionará nuevas energías para continuar viviendo plenamente. Por las aguas de los Termales de Santa Rosa han pasado muchas personas que lograron recuperarse y encontrar un nuevo sentido a la vida. Si te sientes agotado y con ganas de una experiencia transformadora tal vez solo necesitas un baño en estas aguas sanadoras.

¿Qué hace especial los termales de Santa Rosa?

El balneario de los Termales de Santa Rosa está ubicado bajo una gran caída de agua que tiene cuatro ramificaciones. La vista dentro de los pozos es un gran atractivo por sí mismo. En segundo lugar, los pozos están en medio de las montañas que viven verdes y tienen gran variedad de flora y fauna.

Las aguas de los termales nacen bajo tierra y llegan a través de cascadas a los pozos, el balneario y los hoteles. Las aguas tienen altas temperaturas porque pasan bajo tierra por el sistema volcánico del parque natural de los nevados. Estas emergen a tierra con una temperatura de 70 grados y llegan a los pozos con 40 grados de temperatura.

El bajo contenido de azufre (sulfatos) de las aguas hace posible que las personas permanezcan en ellas por tiempos prolongados sin incurrir en riesgos. Esto se debe a la filtración realizada por las rocas en su recorrido natural. La temperatura de las aguas y su bajo contenido mineral las hace telúricas y alcalinas, por lo que se pueden beber sin efectos adversos.

El caudal de las aguas varía de acuerdo a la temporada y la cantidad de lluvias presentes en la región. Por ello, a veces las piscinas pueden variar su profundidad en ciertas temporadas del año.

La historia de los termales de santa rosa

Los Termales de Santa Rosa de Cabal inician su historia en 1915 cuando un ganadero de la región exploraba su nueva finca. Miguel Arbeláez, ganadero de profesión, encontró la primera fuente termal y la utilizó como zona de descanso y recreación para su familia y allegados.

Pasados los años decidió organizar un proyecto turístico que sigue siendo administrado por sus descendientes. En 1939, construyó las primeras instalaciones y, desde entonces, este espacio ha crecido en popularidad y comodidades para sus visitantes.

En ese sentido, ya van tres o cuatro generaciones dedicadas al crecimiento del espacio turístico y el cuidado de esta maravilla natural. Generaciones que crecieron con vocación de servicio y cuidado hacia los visitantes y la naturaleza que origina esta tradición. Acá podrás conocer las tarifas de hospedaje y así programar tu estadía.

TERMALES SANTA ROSA DE CABAL

Los servicios del balneario

Sin duda, el principal atractivo de los Termales de Santa Rosa es la posibilidad de sumergirse en las aguas termales en medio del espacio natural. Esta es una zona con clima húmedo por lo que también suelen haber lloviznas y neblina. Estas características establecen un equilibrio perfecto para olvidarse de los problemas y recuperarse del estrés.

Este lugar turístico tiene varias posibilidades para disfrutar de este espacio de descanso. A continuación, describiremos las principales opciones para disfrutar del lugar.

Pasaporte sencillo

Si solo dispones de unas horas para visitar el espacio, puedes pagar el pasaporte al balneario. Este incluye entrada a las piscinas termales y la cascada de Santa Helena. Si viajas en temporada baja puede incluir acceso durante todo el día. No obstante, si reservas en temporada alta la entrada será asignada por turnos para evitar aglomeraciones.

Los precios varían según edad, disponibilidad, temporada y hora. Aún así, las boletas suelen estar entre 30.000$ y 50.000$ (COP). Consulta la página para revisar con mayor detalle.

Spa

Dentro del balneario hay instalaciones dedicadas completamente al cuidado. En el spa de los Termales de Santa Rosa existen varios tratamientos especializados en el cuidado de la piel. Si buscas un proceso rejuvenecedor y que reactive tu epidermis, puedes escoger entre varias opciones de hidroterapia, mascarillas, masajes y tratamientos exfoliantes.

Hospedaje

Una visita exprés en los termales de Santa Rosa puede proporcionarte nuevas energías y expectativas. Sin embargo, también puedes hacer una visita de varios días para visitar todos los espacios dentro de la propiedad y renovarte completamente. En este momento te puedes hospedar en cualquiera de los tres hoteles del balneario. Cada uno cuenta con su propia piscina termal.

  • Hotel Cascada. Está ubicado en las cercanías de la cascada Santa Helena, es el único que no cuenta con una piscina termal propia. Sin embargo, sus instalaciones son modernas y espaciosas y cuenta con una vista privilegiada de la caída de agua.
  • Hotel Río. Está ubicado en la zona baja de la propiedad y cuenta con una piscina termal propia. Cuenta con el mayor número de habitaciones, pero no están equipadas para grupos muy numerosos.
  • Hotel Montaña. Está ubicado en la zona alta de la propiedad, cuenta con piscina termal propia y una vista privilegiada. Además, es el hotel con habitaciones más amplías y para alojar grupos más numerosos.

Cada uno de los hoteles ofrece tres paquetes de hospedaje: continental, americano y romántico. Siendo el primero el más sencillo en el que se incluye el desayuno. En el segundo también se incluye una cena preparada por el chef. El plan romántico se incluye decoración de la habitación, cena y vino espumoso.

En ese sentido, una temporada de descanso en los Termales de Santa Rosa no sólo es adecuada para las personas que buscan rejuvenecer. Este espacio turístico también ofrece servicios de lujo para parejas y grupos que buscan reconectar y establecer nuevos lazos.

TERMALES DE SANTA ROSA HOTEL

Oferta corporativa

Otro de los atractivos de los hoteles son sus salas corporativas. Las cuales están equipadas con los elementos necesarios para realizar una reunión productiva y significativa. Cuentan con proyector, conexión a internet, tablero electrónico y un computador portátil para controlar los equipos con facilidad.

Esta opción puede diversificar los procesos corporativos de las empresas. La posibilidad de iniciar nuevos procesos o cerrar ciclos en un espacio natural puede motivar y empoderar a los miembros de la organización.

Tarifas

PASAPORTE TERMAL

Incluye

Ingreso al establecimiento en el turno elegido, acceso a 4 piscinas termales, acceso a la cascada Santa Helena, vestier.

BajaMediaAlta
Adulto$41.000$59.000$71.000
Niños$31.000$33.000$44.000

PASAPORTE NATURAL

Incluye

Ingreso al establecimiento en el turno elegido, acceso a 4 piscinas termales, acceso a la cascada Santa Helena, vestier, menu del día o cena y refrigerio.

BajaMediaAlta
Adulto$66.000$74.000$86.000
Niños$52.000$53.000$65.000

PASAPORTE CONEXION

Incluye

Ingreso al establecimiento en el turno elegido, acceso a 4 piscinas termales, acceso a la cascada Santa Helena, vestier, menu del día o cena y refrigerio, Expedición Termal (10:am o 1:00pm).

BajaMediaAlta
Adulto$84.000$89.000$100.000

PASAPORTE ENERGETICO

Incluye

Ingreso al establecimiento en el turno elegido, acceso a 4 piscinas termales, acceso a la cascada Santa Helena, vestier, menu del día o cena y refrigerio, Mascarilla de lodo facial madre tierra, disponible de 11:00am a 5:00pm.

BajaMediaAlta
Adulto$84.000$89.000$100.000

Caminatas y expediciones en los termales de Santa Rosa

No todas las personas necesitan un descanso y bañarse en las aguas de los Termales de Santa Rosa. Algunos pueden estar más inclinados hacia la aventura y la expedición. El origen de estas aguas mágicas, sus propiedades y pozos pueden despertar la imaginación y la curiosidad de los visitantes. Por lo que los locales se han esforzado por organizar visitas guiadas a los pozos y nacimientos de agua de los termales.

El recorrido más básico que puedes realizar es la expedición termal. Este es un recorrido de dos o tres horas en el que podrás conocer un baño turco natural, los siete nacimientos de las aguas termales y una cascada de agua fría.

En la tarifa se incluye un guía especializado que ayudará a tu grupo a recorrer el camino de manera segura y conocer los detalles históricos de cada sitio. También incluye el equipamiento para realizar el recorrido.

Por otro lado, desde esta zona también es posible realizar una expedición de dos días al Nevado de Santa Isabel. En este recorrido, además de conocer la cima del nevado podrás acampar un día en el ecosistema del páramo. Este recorrido es un poco más retador, pero es perfecto para los amantes de la montaña, sus vistas y naturaleza.

Disfruta de la magia del eje cafetero

La cordillera central de los Andes es uno de los focos del eje cafetero y una zona privilegiada para el surgimiento de aguas termales. Los Termales de Santa Rosa de Cabal surgen gracias a la actividad volcánica de los nevados y durante varios años han sido el origen de una interesante actividad turística.

Este lugar es único y especial. Las propiedades del agua y la ubicación de los nacimientos de agua lo ubican como una de las maravillas del territorio colombiano. Por ello, varias personas se han especializado en ampliar las posibilidades hospitalarias y de atención al público del lugar. Por último, la magia de las montañas, sus bosques y la vida que las habitan lo hacen un espacio imperdible.




Catergoría: , ,

Publicado por

Instagram: @mibelisramos

Fecha: 21/01/2023

Compartír en:

Los comentarios están cerrados aquí.




Publicaciones Recientes


BOTTOM SECTION
CATEGORÍAS
¿VIAJAS AL EJE CAFETERO?
QUEDATE CON NOSOTROS
La Herrería 10 es una de las villas mas exclusivas del Eje Cafetero ofreciendo un servicio VIP.
Escríbenos y conoce nuestros planes.