TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO
BLOG HEADER MAIN
BLOG

TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO

Compartimos rutas, consejos y guías para hacer de tu visita al Quindío una experiencia inolvidable.

SUBSCRIBE BUTTON
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Y RECIBE NUESTRA GUÍA TURISTICA GRATUITA


Publicado por

¿QUE HACER EN PARQUE PANACA?

Colombia es un país lleno de biodiversidad y aventura, por lo que es fácil encontrar nuevos lugares para conocer y explorar. El parque Panaca es un espacio que se enfoca en explotar la diversidad de la vida campesina colombiana. Con una oferta turística innovadora incluye planes que pueden hacer tus vacaciones muy divertidas.

El parque Panaca tiene 23 años desde su fundación y siempre se ha enfocado en ofrecer un turismo diferente. Aprovecha espacios arquitectónicos de la tradición campesina del Quindío y permite vivir de cerca la vida en el campo. Desde un enfoque educativo y de sostenibilidad permite interactuar con los animales y la biodiversidad propia de la vida campesina.

Ubicado en la zona cafetera esconde historias de la tradición campesina de Colombia e incluye planes para toda la familia. Los pequeños podrán acercarse a los animales y aprender de la tradición cafetera del territorio; los más grandes disfrutarán de la aventura y la cercanía con la naturaleza y la tradición. Continúa leyendo para conocer todo lo que puedes hacer en el parque Panaca.

Como llegar

Este parque se encuentra ubicado en el corazón del eje cafetero Colombiano, en la Vereda Kerman dentro del municipio de Quimbaya, que forma parte del departamento del Quindío .

Queda a unos 40 minutos de la ciudad de Armenia, pero si viajas desde Pereira llegarás en tan solo 50 minutos.

Opciones de hospedaje

Ubicado en las inmediaciones del municipio de Quimbaya, el parque Panaca posee varias opciones para alojar a personas. Cuenta con un complejo hotelero en edificaciones con arquitectura tradicional de la zona cafetera. El hotel Decameron Panaca ofrece habitaciones para alojar hasta cuatro personas en un ambiente confortable y con acceso a las atracciones y oficinas del parque.

Cabe destacar que el hotel tiene dos secciones (La estancia y la herrería), bares, restaurantes y piscinas. Además, fue creado en una antigua finca cafetera del territorio, por lo que sus muros y techos de guadua esconden historias y tradición. Sin duda alguna la estadía es placentera.

Si tu grupo familiar es más grande, también hay disponibilidad en el conjunto de Fincas Panaca. Se trata de villas privadas, algunas incluso cuentan con piscina. Esta es una oferta más confortable y con acceso a comodidades muy llamativas.

Amplia oferta gastronómica

Cada una de las estaciones del parque Panaca cuenta con restaurantes y locales de comida típica. Éstos están ambientados según la temática animal de cada una de las estaciones y los productos típicos relacionados. Puedes encontrar comida enfocada en la carne de res, el pollo, la porcicultura, los lácteos, el patacón, entre otros. Para conocer los menús y diferentes locales disponibles en el parque accede a este enlace.

Estaciones animales

Ya sabes que en el parque puedes hospedarte y acceder a una amplia oferta gastronómica, ahora entremos en detalle sobre las atracciones. Dentro de sus instalaciones el parque Panaca está dividido en varias estaciones en donde ciertos animales son los protagonistas. En cada espacio podrás interactuar con los animales y conocer sobre su manutención y comportamiento:

  • Ganadería. Esta estación se enfoca en mostrar las múltiples especies ganaderas y su utilización. También podrás ver cabras, ponys y caballos. En esta estación hay disponibilidad de yogures y productos lácteos.
  • Interactividad. Cada estación cuenta con animales con los que se puede interactuar directamente. Tomar fotografías y alimentarlos. Algunas especies no son muy sociables, por lo que la interacción está limitada. Sin embargo, en todas las estaciones habrá momentos de cercanía.
  • Especies menores. Esta estación incluye todas las aves y productos derivados de las mismas. Hay una gran multitud de especies de palomas, gallinas y aves exóticas. También se incluyen los roedores como curíes y conejos.
  • Avestruces. Estas grandes aves tienen su propia estación dedicada a ellas. Esta imponente especie africana es la más rápida del mundo y produce los huevos más grandes de entre las aves.
  • Porcicultura. Aquí conocerás varias especies de cerdos que son conocidos por su inteligencia. Te impresionarás de la variedad en tamaños, colores y olores existentes.

En cada una de las estaciones, los animales, sus cuidados y productos derivados son los principales protagonistas. En cada una de ellas, podrás acercarte e interactuar con algunos de los animales.

presentaciones

Dentro de las estaciones del parque Panaca también hay varias actividades divertidas y novedosas. Algunas las protagonizan los animales y otras incluyen actores, actividades de baile y teatro. Te las mencionamos a continuación:

  • Travesía 2.0: Esta es una presentación magnífica que presenta una historia inspiradora nacida del deseo de exploración y aventura. Los caballos también son protagonistas porque la actriz principal quiere conectar con los hermosos equinos. Incluye acrobacias, baile y un sinfín de atractivos visuales.
  • En el campo está el futuro: Esta presentación se enfoca en dar a conocer la historia de varios tipos de ganado. Un recuento que se remonta a la prehistoria humana y llega al presente de la interacción con especies bobinas y caprinas.
  • Sin campo no hay ciudad: Cuenta la historia de una pareja campesina que se ve fracturada por el deseo de vivir en la ciudad. Uno de los dilemas propios de la tradición colombiana, contado y dramatizado con humor y sentimiento.
  • Juan Chancho, monto, ya: ¿Te imaginas una carrera de cerditos narrada por trovadores? Bueno, si asistes a este evento, ya no será una fantasía en tus sueños. Es sin dida uno de los eventos más divertidos del parque.
  • Instinto, una aventura: ¡Guau!: La habilidad de los caninos para aprender trucos es increíble. En este evento podrás presenciar varios perritos realizando proezas inimaginables
  • El espectacular mundo del caballo: Las diferentes especies de caballos y sus pasos particulares son los protagonistas en esta presentación.

Si vas al parque no te pierdas las presentaciones. Todas valen la pena, cada una tiene una experiencia y una historia que te encantará conocer. La interacción del ser humano con los animales se cuenta de otra manera en estos eventos especiales.

Planes de aventura

Por último, te contamos sobre las actividades que puedes realizar al aire libre y que ponen a prueba tu sentido de la aventura. Seguro sentirás adrenalina realizando cualquiera de estas actividades:

  • Canopea: Este es un recorrido de 2 kilómetros que inicia a 100 metros de altura. El recorrido dura unos 35 minutos.
  • Puentes tibetanos: Este es un recorrido a 30 metros de altura para cruzar algunas laderas en la zona. El equilibrio es el protagonista en este recorrido. No olvides que contarás con un equipo de seguridad para evitar accidentes.
  • Cabalgata: Uno de los medios de transporte más tradicionales de la historia campesina. Los caballos son animales apacibles que te permitirán conocer el paisaje de la zona cafetera.

Y por último te mencionamos la Tarabita. Un recorrido por el aire a gran velocidad. En este recorrido podrás ver la extensión de las montañas desde 60 metros de altura. Estos planes le agregarán sensaciones a tu visita por el parque Panaca. Nada como un poco de adrenalina para tener una experiencia plena en tus vacaciones.

Diversidad, animales y aventura

No es gratuita la fama que tiene el parque Panaca como uno de los sitios turísticos más frecuentados de Colombia. Este hermoso espacio incluye muchos de los atractivos del país: diversidad natural, muchos colores y sabores y una multitud de personas amables, dispuestas y creativas. Esto se refleja en las estaciones y presentaciones que ofrece el parque.

Por otro lado, con las ofertas habitacionales tú y tu familia pueden disfrutar de estos atractivos y volver a un espacio seguro y cómodo. Además, dentro del hotel y las villas hay zonas de descanso y recreación. Después de la aventura y la cercanía con los animales, nada como una lugar confortable y agradable.

Por último, no olvides considerar todas las opciones que tiene el parque Panaca y el tiempo que necesitarás para experimentar todas estas actividades. Como puedes ver, una visita puede que no se suficiente.

Pasaportes

Incluye

  • Ingreso a PANACA
  • 10 Estaciónes
  • 5 Presentaciónes

$98.000


Incluye

  • Presentaciónes con mas de 50 caballos de 20 razas diferentes, jinetes acróbatas y cantantes.
  • Todos los martes, viernes y sábados a las 6:15pm
  • 5 Presentaciones

$50.000


Incluye

  • Ingreso a PANACA
  • 10 Estaciones
  • 6 Presentaciones, incluyendo Travesía, 5 continentes al Galope

$148.000


Incluye

  • Ingreso a PANACA
  • Canopea
  • Puente Tibetano
  • Tarabita
  • Cabalgata
  • Presentación
  • “El Espectacular Mundo de Caballos”

$98.000




Etiquetas: , ,

Catergoría: , ,

Publicado por

Instagram: @mibelisramos

Fecha: 17/12/2022

Compartír en:

Los comentarios están cerrados aquí.




Publicaciones Recientes


BOTTOM SECTION
CATEGORÍAS
¿VIAJAS AL EJE CAFETERO?
QUEDATE CON NOSOTROS
La Herrería 10 es una de las villas mas exclusivas del Eje Cafetero ofreciendo un servicio VIP.
Escríbenos y conoce nuestros planes.