Parque natural de Los nevados: Ubicación y Actividades
El parque natural de Los Nevados (PNLN para resumir) es un lugar deslumbrante, lleno de belleza natural y una gran variedad de flora y fauna. Si estĆ”s planeando una visita, aquĆ te dejamos una guĆa detallada. Usa la para que puedas aprovechar al mĆ”ximo tu tiempo en este maravilloso parque.
Para empezar, el parque contiene ecosistemas únicos en el continente americano. Por su ubicación en la cordillera de los Andes y sus formaciones geológicas, es el origen de varias formaciones fluviales. AdemÔs, varias especies que habitan este espacio son únicas en el mundo.
Por otro lado, este territorio es uno de los pocos lugares en los que la nieve se mantiene en el trópico terrestre. Colombia es visitado por muchos turistas por sus playas y zonas cÔlidas. Sin embargo, la belleza de las montañas y valles del parque natural de Los Nevados es una maravilla imperdible. Los pÔramos y bosques nublados son todo un espectÔculo.
Ubicación y caracterĆsticas del parque natural de Los Nevados
El parque natural de Los Nevados ocupa un amplio territorio de la cordillera central. Esto incluye territorios en cuatro departamentos: Caldas, Risaralda, Tolima y QuindĆo. Su amplitud se debe al interĆ©s por preservar varios ecosistemas nativos y Ćŗnicos de la cordillera de los Andes.
El parque ademĆ”s guarda varios secretos de la historia geológica del continente. Se originó por la formación del cinturón de fuego del PacĆfico. En sus montaƱas y valles se puede apreciar la erosión glaciar. Ya que el parque fue ocupado por nieves perpetuas en la Ćŗltima glaciación en las zonas que hoy habitan los pĆ”ramos.
Los protagonistas del parque son los tres nevados permanentes que lo ocupan. Estos son el del Tolima, el del RuĆz y el de Santa Isabel. Adicionalmente, hay otros nevados temporales en el territorio: El cisne, el pĆ”ramo del QuindĆo y los paramillos de Santa Rosa y QuindĆo. Los Ćŗltimos se han descongelado con el paso del tiempo y, segĆŗn las condiciones climĆ”ticas, pueden llegar a recoger nieve.
Adicionalmente, dentro del parque se encuentran otras maravillas naturales: el valle del Cocora; los mĆŗltiples pĆ”ramos y bosques de frailejones; las formaciones volcĆ”nicas, que suman seis; y los nacimientos de varios rĆos y fuentes de aguas termales. Esto sin mencionar la diversidad de especies de flora y fauna del territorio.
¿Cómo acceder al parque natural de los nevados?
Las principales opciones para llegar por tierra al parque natural de Los Nevados son cuatro que describiremos a continuación:
- Desde Pereira Risaralda para ingresar desde Santa Rosa de Cabal. Los accesos dispuestos en este sector dan entrada al paramillo de Santa Rosa, el nevado del Cisne, la laguna El Encanto y el nevado de Santa Isabel. Este serĆa el costado occidental del parque. Desde el municipio se pueden realizar varios recorridos de senderismo.
- Desde Manizales en Caldas para ingresar desde el municipio de VillamarĆa. Este acceso es cercano al nevado del RuĆz y el valle de las tumbas. Por este lado se accede a la sección norte del parque.
En esta zona el clima y la actividad volcƔnica pueden presentar inconvenientes para acceder a ciertos sectores del parque. Desde las fincas en los alrededores del parque se pueden iniciar recorridos de senderismo.
- Desde Armenia en QuindĆo para ingresar desde Salento. Desde Salento se ingresa a las fincas alrededor del parque del Cocora y allĆ se inicia un recorrido de 25 km caminando para entrar al PNN.
Por acĆ” se ingresa a la zona sur del parque que da acceso al nevado del QuindĆo, el paramillo del QuindĆo y mĆ”s al oriente al nevado del Tolima.
- Desde IbaguĆ© por la vĆa cañón del Combeima en Tolima. Esta vĆa conecta la ciudad de IbaguĆ© con el costado sur oriental del PNN. EstĆ” construida en la falda del gran nevado del Tolima y en ella se asientan varios municipios del departamento del Tolima.
Cabe mencionar que no hay transporte pĆŗblico disponible para entrar al PNN. Las vĆas de acceso de los municipios llegan a las fincas cercanas al parque, desde estos lugares se debe continuar caminando.
Algunas vĆas de acceso no estĆ”n pavimentadas y suelen sufrir cambios por la influencia del clima. En ese sentido, no todos los automóviles pueden recorrer algunas de estas vĆas.
PrepƔrate antes de visitar el parque natural de los nevados
Es importante que te informes sobre las condiciones climÔticas y los caminos. El parque estÔ ubicado en una zona montañosa y el clima puede ser impredecible. Lleva ropa adecuada y calzado para caminar por senderos de montaña, asà como una mochila con agua, comida, ropa impermeable y mudas de ropa extra.
Por otro lado, dependiendo del sector que gustes visitar y los recorridos que quieras hacer, es recomendable contactar con guĆas y agencias con experiencia. AsĆ no te arriesgas a perderte en el parque o a realizar acciones inadecuadas. En los municipios y ciudades hay varias agencias donde puedes contactar guĆas y personas de confianza.
Actividades dentro del parque natural de Los Nevados
Una vez en el parque, hay varias actividades que puedes realizar. Una de las mĆ”s populares es el senderismo. Hay varios senderos disponibles, desde los fĆ”ciles hasta los mĆ”s difĆciles. Puedes elegir el que mejor se adapte a tu nivel de habilidad. Los senderos mĆ”s populares incluyen:
- El sendero al glaciar del Nevado del Ruiz. Este nevado es el mĆ”s alto de Colombia. AdemĆ”s, presenta la mayor actividad volcĆ”nica y el clima mĆ”s difĆcil. Esta zona suele tener entrada restringida y estar vigilada por cientĆficos en los alrededores.
Sin embargo, es posible realizar un recorrido de un dĆa cruzando el valle de Las Tumbas para alcanzar la zona del glaciar. Para ello, es recomendable dejar el auto en el sector de Las Brisas al que se accede desde Manizales.
- El sendero al lago OtĆŗn. Hay recorridos de dos o tres dĆas que cruzan el lago de OtĆŗn y pueden terminar coronando el nevado de Santa Isabel. Estos paseos pueden realizarse desde Santa Rosa de Cabal o Manizales.
- El sendero al mirador del Valle de los Cóndores. Este es un recorrido sencillo que se realiza desde Salento en el Valle del Cocora.
Para realizar cualquiera de los recorridos, es recomendable que contactes una agencia para organizar el viaje. Ellos te instruirÔn y explicarÔn sobre las mejores opciones y precauciones pertinentes según la temporada.
Por otro lado, la cantidad de recorridos posibles es muy variada, no te arriesgues a hacer senderismo en el parque si no tienes experiencia en alta montaƱa.
Otras opciones
Otra actividad popular en el parque es el camping. Hay varias Ɣreas designadas para acampar. Es importante seguir las reglas y regulaciones del parque para garantizar la seguridad y preservar el medio ambiente.
Dentro del parque puedes escalar y realizar otros deportes extremos. Para ello, es necesario contactar personas expertas en las prĆ”cticas. Ellos guĆan a los interesados para realizar un proceso seguro.
TambiƩn puedes disfrutar de un paseo en bicicleta. Es una excelente manera de ver la belleza natural del parque, mientras te mantienes activo. Solo se permiten bicicletas de Cross Country y Enduro, ya que el terreno es bastante retador. Es necesario contactar con agencias con bicicletas disponibles o realizar el recorrido la tuya.
AdemĆ”s, hay varios ciclistas expertos que realizan las rutas disponibles en los alrededores del parque. Una de las rutas mĆ”s retadoras es la vĆa del cañón de Combeima desde IbaguĆ©. Esta estĆ” fuera del parque, pero desde allĆ puedes disfrutar de los paisajes y escalar uno de los nevados del parque.
Avistamiento de especies
El parque también es un excelente lugar para ver aves y animales salvajes. Hay varias especies de aves, incluyendo el cóndor andino, el colibrà de Gorra Azul y el Halcón de Cabeza Roja. También hay varios animales salvajes, como el puma, el oso de anteojos y el venado de cola blanca, que son comunes en el parque.
Para esta actividad es necesario contactar a guĆas y expertos que conocen el parque, su geografĆa y el comportamiento de las especies. En las zonas de camping es posible observar algunos animales y plantas. Si quieres fotografiar o hacer un estudio, es necesario contactar con expertos y adentrarse en los ecosistemas.
Unas Ćŗltimas recomendaciones
No olvides cuidar el espacio natural y los ecosistemas. Por lo mismo, recoge todos los desechos que lleves al parque. No olvides llevar implementos para almacenar la basura. AdemĆ”s, busca que tu influencia en los espacios naturales sea mĆnima.
Por último, recuerda que el parque natural de Los Nevados es un lugar maravilloso para visitar y ofrece una gran variedad de actividades. Asegúrate de estar preparado para el clima y de seguir las regulaciones. No olvides tu cÔmara para capturar los hermosos paisajes y los animales que puedas ver durante tu visita.
CatergorĆa: Consejos, Para Viajeros, Parques
Instagram: @mibelisramos
Fecha: 26/01/2023CompartĆr en:
Los comentarios estĆ”n cerrados aquĆ.