Filandia: Qué Hacer y Donde Comer
Con un clima frío, gente sonriente y mucho colorido, recibe Filandia a los turistas que vienen anualmente. Un sitio impecable con una combinación de colores en perfecta armonía y estructuras antiguas perfectamente conservadas.
Ubicado en el eje cafetero de Colombia, este pueblo tiene un encanto particular, ya que el espectáculo natural forma hace una fusión perfecta con el aroma a café. Además, es un sitio que no esconde su cultura, al contrario, la mantiene viva al igual que sus tradiciones.
Filandia, depende del departamento de Quindío y desde hace algunos años ha venido recibiendo un mayor número de turistas.
Esto se debe a que toda la región del eje cafetero en conjunto con el Ministerio de Turismo de Colombia han realizado un trabajo de recuperación especial para dar a conocer esta región en todo el mundo. Por eso, es que es normal ver a extranjeros de diferentes nacionalidades recorriendo sus calles.
¿Cómo llegar a Filandia?
Hay varios tipos de transporte que te llevarán a Filandia.
- En avión: Desde cualquier parte de Colombia puedes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional El Eden en Armenia. Desde ahí puedes rentar un auto o tomar un bus hasta el pueblo.
- Por carretera: desde cualquier terminal de Colombia hay buses directo hasta Armenia. Al llegar tomas un bus que te lleve al pueblo. El tiempo estimado en de 1 hora y media o dos horas, dependiendo de las paradas en la vía.
Los tiquetes no son para nada costosos, y hay líneas de transporte que están todo el día trasladando personas a esa zona.
De hecho, si se planea bien el viaje con una finca cafetera te recogen en el aeropuerto.
Filandia es un pueblo con mucho colorido y sabor, planear un viaje a esta parte del país será una experiencia inolvidable.
¿Qué hacer en Filandia?
Los filandeños son excelentes anfitriones. Su carisma se siente a kilómetros, y a pesar de que la mayoría no habla otro idioma que el español, se relacionan muy bien con los extranjeros.
Las barreras comunicacionales se rompen con facilidad, ya sea porque están saben la importancia del turismo para Colombia o por simple amabilidad, siempre encontrarás una sonrisa.
Ahora bien, hay 5 cosas que no debes dejar hacer en tu recorrido. Estas son:
Recorrer el eje cafetero
Si deseas emprender un viaje con un automóvil, un mapa y tu espíritu aventurero, esta será tu mejor opción. Recorrer todo el eje cafetero parece alocado, pero es perfecto.
De un lado, la montaña y los cafetales y, por otro lado, pequeños pueblos que te invitan a conocer la verdadera esencia de Colombia. Además, podrás comer decenas de cosas nuevas.
La gastronomía colombiana es variada y aunque creas que lo has probado todo, cada región tiene su encanto particular y sus sabores. Degustar en comederos un buen caldo y comer unas ricas empanadas, nunca estará de más.
Ni te imaginas, la cantidad de personas que alquilan un auto con su tarjeta de crédito y deciden seguir su viaje por esta carretera.
Hacer senderismo
Siendo una zona de montañas, practicar senderismo es una excelente opción.
Hay muchas rutas que se planifican con guías experimentados que te llevan a disfrutar los mejores paisajes de la zona.
A tan solo 25 minutos de Filandia, se encuentra el Mirador de la colina iluminada. Emprendes tu camino desde el centro del pueblo y subes una colina de aproximadamente 30 metros de altura, y en la cima podrás apreciar gran parte de la región.
Si decides ir en la tarde, podrás ser el invitado especial para ver un atardecer de película. De hecho, la ruta que hacen los guías se planifican para que los turistas vivan esa grata experiencia.
En la vía hacia la montaña te encontrarás con el barrio San José, un mercado de artesanos que trabajan y fabrican en espacios abiertos canastos, bolsos y demás productos artesanales.
Otra ruta de senderismo, te permite estar en contacto con la Reserva Natural Barbas Bremen. Aquí el camino es no menos de 4 kilómetros a pie y podrás disfrutar de cascadas y escuchar a los monos aulladores.
Pasar un par de días en una finca cafetera
¿Te gustaría ver a los recolectores de café en plena faena? Quizás tu mismo puedas recolectar los granos de café. Desde hace algunos años las fincas cafeteras de la finca ofrecen a los turistas vivir en contacto con la naturaleza y recorrer los cafetales.
Además, es posible ver todo el proceso del café, el secado al aire libre y todo lo que se hace antes del procesar. Muchos turistas vienen a esta parte de Colombia a vivir esa grata experiencia.
La finca proporciona estadía, comidas y los tours. Solamente te recomendamos hacer reservas con antelación porque hay mucha demanda de personas interesadas en vivir esta aventura.
Visitar el Mercado Local
Puede sonar a cliché, pero el mejor lugar para conocer los verdaderos sabores de un país es un mercado local.
En Filandia, hay un mercado local que expende los productos que se dan en la zona. Aunque te damos unos tips, si caminas por el pueblo te encontrarás con tiendas que son perfectas para comprar un souvenir, artesanía local, dulcería criolla y hasta beber un par de aguardientes.
Mirador Encanto
¿Un parque temático en Finlandia? Sí, se trata del Mirador Encanto, inspirado en la película de Disney “encanto”, ha atraído la atención de muchos turistas.
Es un centro comercial temático, tradicional y muy alejado de las grandes estructuras de la ciudad. Al contrario, es un sitio súper con una vista impresionante del Valle.
En el lugar te encuentras con pequeños locales para comprar souvenir del país, y artesanía de Colombia. Un aroma a café colombiano, brota de la cafetería principal y cientos de personas asisten anualmente conociendo un poco más de nuestro país.
En este sitio te puedes relajar del bullicio y pasar horas disfrutando del paisaje. Además, te sentirás como si realmente fueses parte de la familia Madrigal.
¿Qué Comer?
Para nadie es un secreto que la gastronomía colombiana es una de las mejores del mundo. Y eso se ve reflejado en las propuestas de restaurantes de Filandia. Entre los restaurantes más recomendados se encuentran:
Helena Adentro
Un sitio donde podrás comer y compartir en familia. Premiado como el mejor restaurante del eje cafetero en el 2019 y está ubicada es una hermosa casa con más de 125 años.
Es un restaurante con dos ambientes, podrás comer en el salón principal o irte al patio. Su gastronomía es netamente colombiana y se caracteriza del resto de las propuestas de menús de la zona porque fusionan un poco lo tradicional con la cocina moderna.
En el menú podrás encontrar una amplia carta de cócteles, empanadas caseras, arepas, ensalada de chicharrón, berenjenas de la zona y papas caseras.
También es muy visitado por sus famosas cuatro costillas, las marranitas de Helena, tostones de camarón y la trucha Helena. En realidad, todo el menú es genial y los vegetales provienen de una huerta propiedad del restaurante.
Restaurante José Fernando
Ubicado en la Carrera 5 # 7-61 se presenta con su ambiente familiar y con mucha sencillez recibe a todo aquel que quiera comer platos criollos.
En su carta se encuentra la típica cazuela de frijoles, canilla de cerdo, empanadas caseras y bandeja paisa, entre otros. De hecho, este lugar debe ser una parada obliga en tu próxima parada, ya que cuenta con más de 200 comentarios positivos en Google de clientes que han disfrutado de este sitio.
Casa Quimbaya
Este sitio es un café, bar y restaurante donde podrás pasar largas horas y no te querrás ir. Con un ambiente alegre y música para todos los gustos, sus dueños reciben a los visitantes a diario.
Te advertimos, no es un sitio barato, pero tampoco extremadamente caro. Considera que la experiencia bien merece invertir unos pesos de más.
En el menú encuentras canasticas de patacón, lomo de cerdo, hamburguesas de autor, ajiacos, ensaladas frescas y pastas. A pesar de ser un sitio con comida típica, se abren paso para probar otros platos internacionales. La idea es que todos queden complacidos.
Cuenta con una carta de vinos, diversidad de cervezas y otras bebidas para animar un poco la velada.
Estos son solo 3 sugerencias de restaurantes, pero en realidad hay mucho más. Si caminas por la zona podrás ver comederos, puestos de comidas y vendedores ambulantes que te invitan a probar el sabor de este maravilloso rincón de Colombia.
Filandia es un pueblo con mucho colorido y sabor, planear un viaje a esta parte del país será una experiencia inolvidable.
Catergoría: Consejos, Para Viajeros, Pueblos
Instagram: @ambaryjoako
Fecha: 19/01/2023Compartír en:
Los comentarios están cerrados aquí.