5 Planes en el Quindío Solo Para Aventureros
La variedad de planes en el Quindío es amplia y diversa. El departamento cafetero de Colombia cuenta con una naturaleza inigualable y una ubicación privilegiada. Al estar en la cordillera central de los Andes, desde el Quindío puedes acceder a varios pisos térmicos y ecosistemas. Por ello, este territorio es perfecto para planes de aventura y disfrute de la naturaleza.
El departamento, además de contar con una variedad de café de origen única en el mundo, está ubicado en medio de montañas imponentes. La belleza de los Andes esconde varios planes de aventura en el Quindío que incluyen recorridos fáciles y otros más retadores.
En los ecosistemas protegidos del Quindío se puede observar la diversidad de flora y fauna del territorio. Este escenario es perfecto para hacer caminatas, montar bicicleta o a caballo e incluso participar en deportes extremos. Hoy podrás conocer 5 planes en el Quindío perfectos para los aventureros.
Los planes en el Quindío más tradicionales
El departamento del Quindío tiene una historia cafetera que no puede ser ignorada. Por ello, sus pobladores y dirigentes han invertido su tiempo en crear atractivos que salvaguardan la tradición y herencia agropecuaria del departamento. Los planes en el Quindío más conocidos y frecuentados son el Parque del Café y el Parque Panaca.
En ellos hay atracciones que te pueden despertar adrenalina y el sentido de la aventura. Por ejemplo, en el Parque del Café hay montañas rusas y algunos carruseles llenos de vértigo. En el Parque Panaca, hay algunas instalaciones de Canope, puentes tibetanos y un recorrido a caballo. Estos parques son perfectos para entretenerse en familia por su diversidad de actividades.
No obstante, los atractivos de los parques están dirigidos hacia grupos familiares y, como tal, no representan una aventura real. Por ello, hemos diseñado esta guía con planes en el Quindío más cercanos a la naturaleza. En ellos podrás disfrutar en espacios abiertos y menos frecuentados por grupos de personas.
Planes en el Quindío para aventureros de verdad
En nuestra investigación nos enfocamos en buscar planes poco usuales y que implican explorar el territorio. Además, en algunos casos te invitan a practicar algún deporte y contar con los equipos necesarios para hacerlo. Por ello, también te brindaremos opciones para alquilar los equipos o encontrar un guía cuando sea necesario.
Ciclismo
El ciclismo es uno de los deportes más populares de Colombia. La historia del deporte ha disfrutado de varios protagonistas colombianos.
La participación y éxito de los deportistas colombianos a nivel internacional son una consecuencia del lugar de entrenamiento: las montañas de los Andes. Con pendientes empinadas, paisajes exuberantes y un clima perfecto, los escarabajos escalan durante todo el año.
En Quindío hay varios recorridos que puedes realizar si te gusta este exigente deporte. Hay recorridos para realizar con bicicleta de ruta, otros de montaña y downhill. Hay personas que tienen equipos de alquiler. Una de las rutas más retadoras inicia en Calarcá, cerca de Armenia (capital de Quindío): el alto de la línea.
Algunos recorridos y rutas posibles:
- Ruta del alto de la línea. El recorrido más retador, con de 22 o 23 km y un promedio de inclinación del 7,88 %. Esto puede resultar en un viaje de 2 o 3 horas por cultivos de plátano y café. Además, se puede observar el valle del Quindío. Es una vía principal, suele tener bastante tráfico.
- Armenia-Filandia-Armenia. Esta ruta recorre el costado noroccidental del departamento. En este recorrido se toman calles pavimentadas y puede ser retador en la zona de Quimbaya y Finlandia, ya que es un terreno elevado. En total es un recorrido de 60 kms con una inclinación considerable y constante.
- Downhill en Salento. Es un recorrido turístico que explora varias rutas descendiendo desde el alto de la línea. Se puede visitar el bosque de palma de cera y explorar la naturaleza. Puede tomar todo un día, pero la agencia puede proporcionar una bicicleta, acompañamiento y otras comodidades.
- Salento-Cascada de Santa Rita. Este es el recorrido menos exigente de las opciones en ciclismo. Es un recorrido de 15 km en terreno montañoso y cruzando el río en algunos sectores.
Adicionalmente a estas rutas, hay varias opciones que recorren las diferentes carreteras del departamento. La ruta indicada depende de tu preparación física y los equipos que tengas disponibles.
Senderismo
Las caminatas son uno de los mejores planes en el Quindío. Varios recorridos son bastante populares. Primero debemos mencionar lo bello que puede ser caminar por los diferentes municipios del departamento.
Pueblos como Filandia, Salento o Buenavista tienen una atractiva arquitectura, miradores y espacios para disfrutar del café y la comida de la región.
Estas pequeñas rutas son el abre bocas para disfrutar realmente del departamento. En algunos sectores del departamento se esconden maravillas inimaginables. El municipio de Salento es el preferido de varios aventureros por su cercanía con el valle del Cocora y el Parque Nacional los Nevados.
Dentro de las caminatas populares en el Quindío te recomendamos las siguientes:
- El valle del Cocora. Este es uno de los destinos turísticos más visitados del departamento. Los bosques de palma de cera son el hogar de varias especies de aves.
Además, es una de las entradas a la zona páramo del parque nacional Los Nevados. Por su popularidad, hay varios tours y opciones de senderismo en el valle.
- Expedición al nevado del Tolima. El recorrido inicia en el valle del Cocora, que conecta con el parque nacional Los Nevados. Tiene una duración de cuatro días e incluye el acceso a los múltiples ecosistemas del parque: bosque nublado, páramo y glaciares.
- Recorridos en el parque nacional Los Nevados. Hay varias posibilidades para recorrerlo, incluso hay paseos de varios días para llegar al valle de Las Tumbas. Por ejemplo, puedes recorrer la Ruta de las Pastas para visitar la estación biológica estrella (bosque nublado) y el cerro Morrogacho.
- Las cascadas del río Verde. En esta reserva natural se pueden explorar varias cascadas y conocer la historia de los Pijaos. También se puede practicar deportes extremos en las aguas de la reserva. Esta reserva está ubicada cerca de Armenia.
- Mirador de Buenavista. Desde el mirador de Buenavista se puede hacer esta ruta que recorre las fronteras del departamento. En ella se puede visitar los departamentos aledaños: Caldas, Risaralda, Antioquia y Tolima.
Estas rutas no son las únicas posibles para realizar senderismo en el departamento. Hay otros lugares que se pueden visitar.
Avistamiento de aves y otras especies
Otro plan en el Quindío es el de realizar fotografía de especies propias de la región. El departamento cuenta con varias áreas protegidas para la preservación de especies de aves.
Nuevamente, el municipio de Salento es protagonista en su concentración de planes relacionados. La cercanía al valle del Cocora y el parque nacional Los Nevados lo privilegian en esta práctica.
Las áreas protegidas del municipio concentran un alto porcentaje de especies observables en la región. En la cascada de Santa Rita hay un tour para disfrutar de las especies de la región.
Cabalgatas
Montar a caballo es una aventura que puedes disfrutar en varios municipios del departamento. En Salento también hay posibilidad de recorridos a caballo, tanto para ir al valle del Cocora como para visitar la cascada de Santa Rita.
Por la tradición cafetera del departamento hay varias fincas en donde es posible hacer recorridos a caballo. Una bastante popular inicia el recorrido en el municipio de la Tebaida.
Algunos deportes extremos
Por la cantidad de fuentes fluviales, el departamento tiene sectores en donde se puede practicar deportes acuáticos. En el municipio de Montenegro en el río La Vieja se practica kayak, rafting y balsaje.
Además, desde este municipio también se puede realizar un viaje en globo aerostático. En Montenegro también hay un complejo de para hacer canope y un recorrido por cables aéreos.
En el municipio de Buenavista podrás realizar un vuelo en parapente. Adicionalmente, te dejamos una lista que incluye otros planes extremos en el Quindío.
Planea tu siguiente aventura en el Quindío
Como puedes ver, en el Quindío hay varias opciones para realizar planes de aventura. Por su ubicación geográfica, montañas y ríos, puedes encontrar planes de todo tipo. Si esperas una aventura en la naturaleza, posiblemente haces bien en visitar a Salento. Mientras que, si quieres una aventura extrema, Montenegro puede ser una buena opción.
Las actividades que dejamos en este artículo solo reúnen algunas de las opciones. Recorrer la totalidad del departamento y todos sus atractivos puede tomar bastante tiempo. Por ahora concéntrate en visitar cada uno de los municipios y explorar las diferentes opciones que ofrecen.
Catergoría: Para Viajeros, Parques
Instagram: @johannabolanos21
Fecha: 27/02/2023Compartír en:
Los comentarios están cerrados aquí.