TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO
BLOG HEADER MAIN
BLOG

TU GUÍA PARA VISITAR EL EJE CAFETERO

Compartimos rutas, consejos y guías para hacer de tu visita al Quindío una experiencia inolvidable.

SUBSCRIBE BUTTON
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

Y RECIBE NUESTRA GUÍA TURISTICA GRATUITA


Publicado por

10 restaurantes en el Quindío súper recomendados

Los siguientes restaurantes en el eje cafetero los he conocido a través de los años en mis viajes por el departamento. El Quindío es una zona llena de diversidad natural y actividad agrícola, por lo que la comida es uno de sus grandes atractivos.

Sus habitantes son conocedores de los ingredientes tradicionales y han sabido enriquecer con ellos su cultura gastronómica. Viajando he conocido varias cocinas en donde he podido probar platos increíbles, postres maravillosos y bebidas deliciosas. Por estos ejemplos, la cocina de Armenia y el Quindío no tienen nada que envidiarles a los restaurantes del exterior.

Restaurantes que recomiendo en el Quindío

Los restaurantes en el Quindío que describo a continuación son nuestras recomendaciones de la zona y, por ello, te invito a conocer un poco más de ellos. Además, podrás conocer los detalles de su oferta gastronómica, su ubicación y atractivo.

Helena Adentro

RESTAURANTES EJE CAFETERO | HELENA ADENTRO
COMINDA HELENA ADENTRO
MENU HELENA ADENTRO

Un clásico entre los restaurantes del eje cafetero. Su sede principal está ubicada en el municipio de Filandia, pero puedes encontrar una sucursal en el parque los Laureles en Armenia.

Su principal atractivo es el uso de carne y chorizo propios de la región. Las marranitas, masas de maíz rellenas de carne de cerdo, son una tradición del municipio. Sus empanadas son una delicia y el recuerdo de los tacos y nachos con chorizo me hacen agua la boca.

El negocio incluye una comunidad de productores locales que se encargan de proveer los insumos para el restaurante. Una visita para comer resulta en un acercamiento a una gran familia campesina que te recibe con hospitalidad y comida deliciosa.

Pagina Web: https://helenaadentro.com

Cerón

RESTAURANTES EJE CAFETERO | CERON

La cocina es un arte que se enriquece cuando un grupo de personas busca innovar y explorar con los sabores e ingredientes. Este es el caso de Cerón cocina de autor, en donde se han buscado integrar los ingredientes y recetas de la región con expresiones internacionales de la gastronomía.

Este restaurante del eje cafetero, ubicado en el norte de Armenia, tiene una variedad inmensa en su menú. Cuando lo leí no sabía que elegir, todas las opciones parecían deliciosas y llamativas. Me impresionó que incluso tenían opciones veganas y que muchos platos eran sofisticados y con ingredientes de la región.

Ese día probamos el ceviche de salmón y nos pareció maravilloso, el enyucado del lugar es un deleite total. Además, los platos fuertes son muy variados y sustanciosos. El restaurante se enfoca en la comida de mar, pero tiene platos con carne de cerdo, pollo y res.

Este lugar es ideal para las personas interesadas en probar nuevas opciones. También tienen postres y oferta de chocolatería y adaptaciones de platos orientales como el ramen. Para conocer su oferta gastronómica no es suficiente con una sola visita.

Instagram: @ceroncocinadeautor

Dar Papaya

RESTAURANTES EJE CAFETERO | DAR PAPAYA
DAR PAPAYA

La cocina fusión tiene atributos muy atractivos. Este restaurante del eje cafetero fusiona elementos de la cocina colombiana como las arepas, empanadas y las masas de maíz con ingredientes y preparaciones novedosos.

Los sabores que encontré en este restaurante me llamaron mucho la atención. Sus preparaciones con arroz y pasta integran elementos como la panela, la miel o los cítricos.

Cuando fui pedí un lomo montañero, los vegetales y la tocineta fueron toda una experiencia de sabores. También son especialistas en preparación y selección de cortes de res, por lo que no es mala idea visitar si quieres probar un buen corte nacional. 

Instagram: @darpapaya_armenia

Ostería Bianco

RESTAURANTES EJE CAFETERO | BIANCO

Este es uno de los lugares favoritos de los comensales en Armenia. Su oferta de comida es variada, pero simple y deliciosa. Es uno de esos restaurantes que algunos suelen llamar “la vieja confiable”. Sabes que puedes encontrar comida para todos los gustos sin perder la calidad.

Además, tienen un área especializada en panadería y pastelería, por lo que puedes hallar los mejores complementos para un café en la tarde o el desayuno de la familia. Los puedes encontrar en el parque Los Laureles y en su versión campestre en la glorieta del Rancho Edén. Su Panetería está sobre la avenida el Centenario.

Pagina Web: https://osteriabianco.com

Café Quindío

RESTAURANTES EJE CAFETERO | CAFE QUINDIO

No podríamos continuar nuestra lista sin mencionar un representante de la tradición cafetera. Con varias tiendas enfocadas en el café de la región, la franquicia también ha lanzado su propio restaurante gourmet.

Ubicado en el parque de La Vida al norte de Armenia, tiene un menú que incluye platos típicos del Quindío como la arepa de chócolo o la arepa con chorizo. Pero además explora posibilidades con los ingredientes propios de la región. Aquí podrás encontrar platos a la carta con un toque quindiano.

José Fernando

RESTAURANTES EJE CAFETERO | JOSE FERNANDO

La primera vez que fui a este sitio en Filandia fue por su premiación como el mejor restaurante de comida colombiana. Su locación es simplemente maravillosa, una representación magistral de la arquitectura típica de la región cafetera. Además, tiene un menú variado que cuida la tradición de la cocina colombiana.

La casa esquinera es icónica del municipio, ya que se preserva a pesar del paso de los años. En cuanto a la comida, es difícil pensar en un mejor lugar para comer arepas y arroz atollado, tomar jugo de lulo y disfrutar de exquisiteces como la salsa de chontaduro, la trucha con encocado de camarones o las marranitas.

Instagram: @josefernando.filandia

El Solar

RESTAURANTES EJE CAFETERO | EL SOLAR

Nadie se imagina que en Quindío pueda haber una cevichería. Bueno, El Solar ya ha logrado establecer tres locales dedicados a esta especial preparación de la comida de mar. El más conocido está en la vía Pereira, al norte de la capital del Quindío, llegando a Circasia.

La verdad es que siempre me ha gustado el ceviche de camarón, pero no pensé que se pudiera mezclar con salmón y supiera tan bien. Además, en su restaurante principal tienen muchos más platos basados en la comida de mar. En sus preparaciones nunca falta el patacón y preparaciones bonitas y novedosas.

Camino Real

RESTAURANTES EJE CAFETERO | CAMINO REAL

Cuando pases por Salento, no olvides hacer una parada en esta parrilla-bar. Seguro será un complemento perfecto después de una día explorando este bonito municipio. Está ubicado al final de la calle real, que es un camino icónico de la región cafetera y conserva varias casas con arquitectura tradicional.

Tienen una amplia oferta de platos hechos en parilla al carbón y deliciosos cocteles y bebidas para acompañarlos. Este es un sitio que cuenta con deliciosa comida y puede ser perfecto para tener un poco de vida nocturna. Cuando visité pude disfrutar de música en vivo y fue perfecto para terminar un día lleno de aventura en Salento.

Niko Burger

RESTAURANTES EJE CAFETERO | NIKO BURGER

Si lo tuyo son las hamburguesas y las alitas, puedes pasar por alguna de las sucursales de Niko Burger. La más conocida está en el municipio de Quimbaya y ha sido reconocida en el país por ganar dos Burger master Colombia.

Se especializan en hacer hamburguesas artesanales que complementan con ingredientes y fórmulas de la cocina nacional. Yo me comí una Cumbia la última vez que pasé por Quimbaya, y la verdad es que merece el premió que recibió.

Instagram: @nikobw

Estación

RESTAURANTES EJE CAFETERO | ESTACION

El último restaurante del eje cafetero de esta lista de recomendados es una pizzería que está en Quimbaya, el municipio más cercano al Parque del Café. La pizza del lugar es fabulosa y es una parada obligada en el municipio.

La verdad es que es de las mejores pizzas que he comido en mi vida, por eso participaron el año pasado en el pizza master Colombia. Son preparaciones artesanales que exploran caminos con los ingredientes propios de la región.

Instagram: @laestacionpizzaandbeer

Come bien en el Quindío

Uno de los riesgos que corres al viajar es no conocer lugares confiables para comer. Incluso preguntando a las personas resulta difícil encontrar los mejores restaurantes en el eje cafetero. Desde esta perspectiva, es mejor saber de antemano qué lugares son recomendados y han recibido buenas reseñas.

En este caso he reunido los mejores lugares para comer en la región. Esta lista la realicé después de probar varias opciones y escoger las que más he disfrutado. Espero que con ella puedas disfrutar de la mejor gastronomía del Quindío.




Catergoría: , ,

Publicado por

Instagram: @johannabolanos21

Fecha: 27/03/2023

Compartír en:

Los comentarios están cerrados aquí.




Publicaciones Recientes


BOTTOM SECTION
CATEGORÍAS
¿VIAJAS AL EJE CAFETERO?
QUEDATE CON NOSOTROS
La Herrería 10 es una de las villas mas exclusivas del Eje Cafetero ofreciendo un servicio VIP.
Escríbenos y conoce nuestros planes.